Título: Escritos para desocupados
Autor del libro: Vivian Abenshushan
Reporte realizado por: Adriana Batista Von Knoop
“¿Siente usted que trabaja cada vez más y tiene cada vez menos (tiempo, dinero, deseo, ímpetu)?...” así comienza el primer capítulo del libro de Abenshushan, poblado de subtítulos casi chuscos que podría hacernos pensar en un texto banal y sin sentido, pero si uno sigue leyendo lo que sigue después de nombres como: “Contra la aspirina” o “El mal del tiempo libre”, descubre una serie de disertaciones filosóficas respecto de una serie de detalles que parecerían sin importancia, como la depresión y ansiedad que padecen algunas personas durante sus deseadas vacaciones, producto del estrés laboral y el desconocimiento de su propio ser, alienado en una rutina sin final.
El ocio como estudio, el ocio como precursor de la obra de arte y de la filosofía. Este libro se trata de una reivindicación del valor que el tiempo libre tiene para el ser humano.